Vamos a colorear.

28
jueves,
de
0
COM


Vamos a colorear: Pincha en los siguientes enlaces y trata de colorear utilizando los colores y tonos más adecuados.

Árbol fantasmal

Flor de Iris

Paisaje de bosque

Primula

Rama de cerezo

Amapolas

Pointillism

4
martes,
de
0
COM

El puntillismo:

El puntillismo o divisionismo es una técnica pictórica que surgió en Francia en 1884 y que consiste en representar la vibración luminosa mediante la aplicación de puntos que, al ser vistos desde una cierta distancia, componen figuras y paisajes bien definidos. En los cuadros todos los colores son puros y nunca se mezclan unos con otros sino que es el ojo del espectador quien lo hace.

A pesar de que el puntillismo es considerado como la corriente continuadora del Impresionismo, se aleja de éste en la concepción sobre las formas y los volúmenes, y es que en el puntillismo, las formas son concebidas dentro de una geometría de masas puras siendo sus cuadros perfectos ejemplos de orden y claridad.



El Neoimpresionismo es un movimiento artísticos de finales del siglo XIX. La gran novedad del neoimpresionismo es la revolución en la técnica de la pincelada en que se crea una nueva forma de construir el cuadro, en función las teorías científicas de la percepción del color. Los líderes de este movimiento son Georges Seurat y Paul Signac.


El principal impulsor y representante del puntillismo pictórico fue el pintor francés Georges Seurat (1859-1891), quien en 1884 fundó la Société des Artistes Indépendants. Allí trabó amistad con Paul Signac, que compartió con él las ideas y técnicas puntillistas. Ese mismo verano, Seurat comenzó la creación de su obra maestra, Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, que le llevó dos años de trabajo y se convirtió en uno de los iconos de la pintura del siglo XIX.

A Sunday on La Grande Jatte - Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte

 

Un baño en el Asnieres




Hay aplicaciones de ordenador que permiten transformar fotos en pinturas usando la técnica pictórica de puntillismo:





Ahora te toca a ti:



CREATE YOUR OWN COMIC

6
lunes,
de
0
COM
Contrary to popular belief, comics aren’t just for kids. They have the capability to tell a story in a visual way that is truly unique and an experience on its own. Generally, you can only create your own comics if you can draw. Or at least that’s the notion that most have. These days every one who wants to is able to create their own comic stories online. With just a few simple clicks, you too can create you own characters that bring a comic strip to life. If you want to, you can even draw your own original characters.

makebeliefscomix

EL COMIC

25
miércoles,
de
0
COM
Trabajamos el cómic y las viñetas.


Ejercicio 1


Creación de un personaje.

Tema 2: Lenguaje y comunicación visual

16
domingo,
de
0
COM

PROCESO DE COMUNICACIÓN

Emisor: Persona o entidad que decide comunicar algo. 
Mensaje: Lo que queremos comunicar. 
Código: Conjunto de normas y procedimientos (conocidos por el receptor) para que los mensajes visuales sean comprensibles. 
Medio: Es el elemento que permite físicamente la transmisión del mensaje. 
Receptor: Persona o conjunto de personas a las que se dirige el mensaje. 
Contexto: Circunstancias o lugares en que se sitúa el mensaje. 
Función: Es la intención que tiene el emisor del mensaje.

EL LENGUAJE VISUAL

El lenguaje visual es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, transmite mensajes visuales. Según la finalidad que se pretenda al transmitir el mensaje podemos distinguir entre tres clases diferentes de lenguajes visuales:
A) Lenguaje visual objetivo: es el que transmite una información de modo que posea sólo una interpretación. Por ejemplo, un dibujo científico o una señal de tráfico.
B) Lenguaje publicitario: su objetivo es informar, convencer y/o vender un producto o servicio.
C) Lenguaje artístico: posee una función estética y el mensaje o connotación es más libre tanto desde el emisor como del receptor.



CONTENIDO TEÓRICO


Ejercicio 1


Lenguaje visual

Ejercicio 2


Finalidad  de las imagenes

Ejercicio 3


Diseñar una nueva señal de peligro.

Ejercicio 4


Diseñar una nueva señal de prohibido.






Ads Inside Post